Mostrando entradas con la etiqueta Gardens. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gardens. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de mayo de 2015

The Kyoto Garden - Londres ~London

Siguiendo con los lugares no muy conocidos de Londres, hoy quiero hablaros de mi parque por excelencia. Y no, no es Hyde Park ni St James’ Park sino que se encuentra dentro de Holland Park en la parte oeste de la ciudad en el distrito de Kensington y Chelsea (zona 1).


Os recomiendo llegar hasta la estación de metro de Holland Park, por ser la más cercana, y que antes de adentraros en el parque deis una vuelta y disfrutéis de la zona en la que se ubica pues muy cerca encontrareis Portobello Market y Notting Hill con sus elegantes casas.


Holland Park tiene una extensión de 22.5 hectáreas, pudiendo encontrar varias zonas diferenciadas en su interior.

  • La parte norte del parque se distingue por ser un bosque asilvestrado con animales en libertad.
  • La parte central se ubica alrededor de las ruinas de Holland House, una mansión construida en el siglo XVII y gravemente bombardeada en 1940, donde encontramos jardines extremadamente cuidados, un hostal, un parque con columpios para los más pequeños, un ajedrez de tamaño humano, zonas para hacer picnic y un restaurante.  

  • La parte sur está pensada para la práctica deportiva (tenis, futbol, golf o cricket).


Pero para mí su joya es Kyoto Garden, un pequeño jardín japonés que te transporta a un remanso de tranquilidad en el seno de esta ciudad tan bulliciosa. Fue inaugurado en 1991 para celebrar el festival de Japón que se celebró en Londres conmemorando el centenario de la Sociedad Japonesa de Gran Bretaña, siendo un obsequio de la Cámara de Comercio e Industria de Kyoto como muestra de las buenas relaciones entre Japón y Reino Unido. El jardín incluye un pequeño estanque con carpas, una cascada, diversas especies endémicas provenientes de Japón y dos parejas de pavos reales.

A raíz de la tragedia nuclear de Fukushima en 2011, se añadió un rincón zen en agradecimiento a la ayuda aportada por Reino Unido.

Su horario es de 7:30 de la mañana hasta el atardecer. Espero que en vuestra próxima visita os dejéis hipnotizar por su belleza.



Fotografías cortesía de Javier Briasco


jueves, 7 de mayo de 2015

The Roof Gardens - Londres ~ London


Uno de los placeres de vivir en Londres es poder descubrir sitios preciosos que cuando vienes como turista pasan desapercibidos.  

Hoy os muestro uno de esos secretos ocultos de Londres, situado en la terraza del antiguo centro comercial “Derry and Toms” en Kensington High Street (zona 1) siendo imposible verlo desde la calle. Estos jardines han recibido distintos nombres con el paso del tiempo: “Derry and Toms Roof Gardens”, posteriormente “Kensington Roof Gardens” y ahora son conocidos como “The Roof Gardens” (los jardines del tejado).

Los jardines tienen una superficie de 1.5 acres (6070 m2) y están a unos 100 pies (30.48 m) sobre el nivel de la calle, en el sexto piso del edificio al cual se accede desde Derry Street a través del portal marcado como 99 Kensington High Street. Tened en cuenta que son los jardines más grandes ubicados en un tejado y fueron proyectados entre 1936 – 1938 por el arquitecto paisajista Ralph Hancock. Los jardines albergan robustos robles y árboles frutales plantados en un suelo de 5 pies (1.5 m) de profundidad. A través de las ventanas del muro que recorre todo el contorno de la terraza podemos disfrutrar de las vistas panorámicas del Oeste de Londres. Éstas son mejores desde el restaurante ubicado en el séptimo piso, ya que desde allí se puede divisar también la parte Sur de la ciudad.

“The Roof Gardens” se encuentraN divididos en tres: el jardín español que posee un estilo árabe inspirado en los jardines de la Alhambra en Granada; el jardín tudor, con pasajes abovedados, glicinias, rosas y lavandas; y el jardín inglés amurallado que incluye aproximadamente 100 especies distintas de árboles (los cuales se encuentran protegidos ya que forman parte de la plantación original), un arroyo, un estanque, flamencos y patos. 




Los jardines permanecen abiertos al público siempre que no estén reservados para un evento (puedes comprobar su página web http:/www.virginlimitededition.com/en/the-roof-gardens). Por último, recuerda que la entrada es gratuita. 



Fotografías cortesía de Javier Briasco